Lic. Edith Flores – Physis Gym

Especialista en acupuntura

Lic. Edith Flores Cel. +5493516996201
Physis Gym
Fisioterapia y Acupuntura

+5493515482592

te presento algunos de los beneficios más destacados del yoga:

Conexión cuerpo-mente: El yoga no solo tonifica el cuerpo, sino que también reconecta la mente. A través de la respiración y la atención plena, logra un equilibrio entre ambos.
Flexibilidad y fortaleza: Las posturas de yoga (asanas) ayudan a ganar flexibilidad y a fortalecer los músculos. Además, trabajan las articulaciones y la fascia muscular.
Relajación y sueño reparador: Practicar yoga puede ayudarte a relajar el cuerpo, lo que contribuye a un sueño más reparador. Dedica unos minutos al yoga antes de desayunar para empezar el día con energía1.
Desintoxicación: El yoga no solo desintoxica el cuerpo físico, sino también el emocional. Elimina toxinas y actúa como un bálsamo para el estrés, el cansancio y el mal humor1.
Efectos rejuvenecedores: Estudios sugieren que una rutina diaria de yoga o meditación de 15 minutos tiene efectos similares a un día de vacaciones. ¡Un aliciente para dedicarte tiempo a ti mismo1!

El Tai Chi Chuan es un arte marcial interno originario de China. Aunque no es una danza ni gimnasia, comparte conceptos con estas disciplinas. El término “Tai Chi” se relaciona con el concepto del yin y el yang, mientras que “Chuan” significa puño, refiriéndose a las técnicas de ataque y defensa1. Aquí están algunos puntos clave sobre el Tai Chi Chuan:

Movimientos fluidos y suaves: El Tai Chi Chuan combina movimientos lentos y suaves con una respiración profunda y relajada. Se presta especial atención a la alineación corporal y a la coordinación entre cuerpo y mente.
Cultivación de energía interna: A través de secuencias de movimientos llamadas “formas”, se busca cultivar la energía interna conocida como “chi” o “qi”.
Enfoque en la salud y el bienestar: Más allá de la autodefensa, el Tai Chi Chuan se centra en la salud física y mental.
Por otro lado, el Chi Kung (también conocido como Qigong) es otra práctica china que se enfoca en la circulación de la energía interna. A diferencia del Tai Chi, el Chi Kung puede practicarse de forma estática, sin movimientos. Su objetivo es equilibrar y fortalecer la energía interna para promover la salud física y mental. Aquí están algunas diferencias clave entre Tai Chi y Chi Kung:

Técnicas y enfoques de movimiento: Mientras que el Tai Chi se basa en secuencias de movimientos fluidos, el Chi Kung puede incluir movimientos más estáticos y posturas específicas.
Intención detrás de la práctica: El Tai Chi tiene un enfoque más orientado a la autodefensa y al desarrollo de habilidades físicas, mientras que el Chi Kung se centra en la energía interna y la salud.

Reservar Cita

Número de teléfono: 5493516996201
¿Quieres compartir esta información con un amigo? Haz clic aquí y envía por WhatsApp.

Galería de imágenes

Lic. Edith Flores – Physis Gym
Lic. Edith Flores – Physis Gym
Lic. Edith Flores – Physis Gym
Lic. Edith Flores – Physis Gym

Ubicacion

Avenida Pedro Simón Laplace 5378 Córdoba